Los catéteres se pueden utilizar para inyectar dispositivos médicos en el cuerpo con el fin de tratar enfermedades o realizar intervenciones quirúrgicas. Se puede modificar el proceso de fabricación para que los catéteres sean adecuados para fines oftálmicos, quirúrgicos y gastrointestinales. Con muchos materiales se pueden mantener los catéteres en su sitio durante muchas semanas. Se utilizan muchos polímeros para fabricar catéteres, como caucho de silicona, látex, elastómeros termoplásticos, poliuretano, polietileno-tereftalato, poliuretano (PET), nailon y poliuretano. La silicona es una opción popular para los implantables porque es inerte y no reacciona a los fluidos corporales ni a otros líquidos médicos.
El mercado mundial de catéteres alcanzó un valor de 16.900 millones de dólares en 2022. Se espera que crezca a un CAGR del 9,41% entre 2023 y 2030.
La cirugía electiva con anestesia general requiere cateterismo. Los pacientes con enfermedades crónicas suelen tener una respuesta inmunitaria comprometida. Los pacientes pueden necesitar ser ingresados durante largos periodos de tiempo. Los pacientes que tienen catéteres insertados regularmente en sus vasos sanguíneos aumentan el riesgo de infección. Muchas empresas están desarrollando catéteres antimicrobianos para reducir el riesgo de infección y trombosis.
Las enfermedades cardiovasculares y neurovasculares pueden deberse a la falta de ejercicio, el consumo excesivo de alcohol, el tabaquismo, la obesidad y otras incoherencias dietéticas. La prevalencia de estas enfermedades aumentará y las personas necesitarán catéteres con más frecuencia. Esto provocará un aumento de la demanda de estos dispositivos durante el periodo de previsión. La insuficiencia renal terminal se asocia a altas tasas de hospitalización y costes significativos debido a la necesidad de catéteres de diálisis. El crecimiento del mercado se verá impulsado principalmente por el creciente número de enfermedades crónicas que dan lugar a hospitalizaciones.
Debido a la mayor demanda de procedimientos mínimamente invasivos, aumentarán las ventas de catéteres. Los revestimientos antimicrobianos, así como los catéteres miniaturizados, pueden utilizarse para prevenir la reestenosis. La escasa competencia nacional y un control de calidad deficiente obstaculizarán este crecimiento. Las elevadas tasas de infección por catéteres han obstaculizado el crecimiento del mercado de catéteres.
Se puede dividir el mercado en Catéteres Cardiovasculares o Catéteres Urológicos. También hay catéteres neurovasculares. También hay catéteres especiales y otros catéteres. El segmento de catéteres cardiovasculares tuvo la mayor cuota de mercado en 2022. Esto se debe en parte a la creciente demanda de procedimientos intervencionistas cardíacos. Se espera que este segmento de mercado crezca a la tasa más alta de CAGR durante el período de pronóstico 2023-2030. Esto se debe a la creciente demanda de procedimientos mínimamente invasivos, así como al aumento de las enfermedades crónicas.
América del Norte tiene la mayor cuota de mercado y se espera que crezca a una CAGR del 6,9% hasta 2030. Norteamérica es el mayor mercado de suministros médicos y catéteres. El creciente número de enfermedades crónicas, las políticas gubernamentales de apoyo y la creciente concienciación son factores que han contribuido al crecimiento regional. El aumento de la financiación privada para investigación y desarrollo de nuevos dispositivos también ha influido positivamente en esta región.
Uno de los mayores riesgos asociados al cateterismo es la reacción alérgica a fármacos o materiales incompatibles. El mercado de catéteres angiográficos puede verse seriamente amenazado por la posibilidad de infección, hemorragias, hematomas y coágulos en su lugar de fijación.
El elevado precio de los procedimientos angiográficos limitará el crecimiento del mercado. Debido a las estrictas normativas gubernamentales relativas a la aprobación de productos, el mercado de catéteres angiográficos se verá amenazado. El crecimiento del mercado se verá limitado por la naturaleza poco convencional de las terapias, así como por la limitada disponibilidad de las mismas durante el periodo de previsión 2023-2030.

Kajal es licenciada en Economía de la Empresa e Investigación de Mercados. Trabaja en el sector de la investigación de mercados desde hace 2-3 años. Además de su inglés nativo, domina el español. Esto le ha permitido realizar más investigaciones, ofrecer una amplia cobertura del sector empresarial mundial e informar a muchos países de habla hispana. Kajal se dedica a trabajar en equipo con precisión, integridad y cada oportunidad que tiene de aprender de ella es una gran oportunidad de aprendizaje para ella.